Ir al contenido principal

TRABAJOS ASIGNATURA.

 TRABAJOS ASIGNATURA.

TRABAJO 1 EDUCACIÓN.

https://drive.google.com/file/d/1lwA9RFIgM5DVubP7yDjf9lG4H9sKTINT/view?usp=sharing

TRABAJO 2 EDUCACIÓN.

https://drive.google.com/file/d/1WXcpVGQ-ChYkGFIJs87RTrWU7nNm_7YQ/view?usp=sharing

TRABAJO 1 SOCIEDAD.

https://drive.google.com/file/d/1a90T7ZfRo3WrbjuuT6ken-sJy9EB3FyZ/view?usp=sharing

TRABAJO 2 SOCIEDAD.

https://drive.google.com/file/d/1nOstOfMw2PUxKpoUHgFjjlMisu9GkKnK/view?usp=sharing

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN.

EXPECTATIVAS E IMAGEN DE LA ASIGNATURA. Al empezar esta asignatura no tenía muy claro lo que me iba a encontrar. Pensaba que sería algo teórico sobre cómo influye la sociedad en la educación, pero la verdad es que me ha sorprendido bastante. No solo hemos hablado de teoría, sino que hemos hablado muchos temas de la realidad que vivimos hoy en día: los cambios sociales, la tecnología, las desigualdades, el papel del docente, la participación ciudadana... y cómo todo eso está relacionado con lo que pasa dentro del aula. Una de las cosas que más me ha hecho reflexionar es cómo la educación puede ser una herramienta para transformar la sociedad. Siempre se dice que “la educación cambia el mundo”, pero en esta asignatura he podido ver de forma más concreta cómo eso se puede hacer, y también qué obstáculos existen. La escuela no solo transmite conocimientos: también enseña valores, formas de convivir, de pensar, de actuar... y eso tiene un gran impacto en cómo será la sociedad del futuro...

PRESENTACIÓN

TEMA 1 EDUCACIÓN

TEMA 1: Cambio social y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el contexto escolar. 1. Educación, sociedad y cambio social. La educación no se puede entender aislada de la sociedad: es un reflejo de sus transformaciones. Vivimos en una sociedad cambiante, caracterizada por la globalización, la tecnología y la necesidad de una educación permanente. Edgar Morin destaca la importancia de aprender a vivir en la incertidumbre mediante el desarrollo de estrategias críticas y adaptativas. 2. Sociedad de la información y del conocimiento. Se han producido varios saltos históricos: Sociedad del Vapor → Mecánica → Electricidad → Electrónica → Información De la Información al Conocimiento: Datos  → Información. Interacción  → Comunicación. Comprensión  → Conocimiento. Participación  → Sociedad en red. Aprendizaje  → Sociedad del aprendizaje. 3. Características d...